El Ayahuasca, el tabaco mapacho y el rapé

¿Qué es el Tabaco Mapacho? Es el tabaco natural único del Amazonas, es una de las minorías de las 100 mil especies de plantas estimadas de la región que ha sido clasificada, su nombre en latin es Nicotiana Rústica. Contiene hasta un 18% de nicotina y 0% de alquitrán. La diferencia es que la Nicotiana […]
¿Qué es la microdosis de Ayahuasca?

¿Qué es la microdosis? La microdosis se refiere a la práctica de tomar pequeñas cantidades de psicodélicos muy por debajo del umbral en el que se producen alteraciones significativas de la conciencia. Por lo general, se define como 1/10 a 1/20 de una dosis completa. La microdosis ha experimentado un enorme crecimiento en los […]
Efectos de la Ayahuasca

Esta bebida es una combinación de jugos de varias plantas y ha sido usada durante siglos por los chamanes. En las últimas décadas se ha vuelto muy popular la Ayahuasca, una bebida con efectos alucinógenos utilizada por los pueblos del Amazonas muchos milenios atrás y le atribuían propiedades místicas. Ellos relacionaban su consumo con […]
Ayahuasca para la cura de adicciones

Hace muchos años, las comunidades del Amazonas supieron combinar las plantas de Banisteriopsis Caapi y Psychotria Viridis para que su decocción resultara efectiva. Este gran descubrimiento indígena solo ha sido descubierto por la ciencia moderna recientemente, durante los años 80 del siglo pasado, esto está explicado en el Informe Técnico sobre la Ayahuasca que fue […]
¿En qué países de Europa es legal el ritual de Ayahuasca?

Alemania En este país la Ayahuasca no está específicamente prohibida, pero la DMT si es ilegal según la ley alemana de narcóticos. La DMT aparece en la Lista I y esto significa que suministrar, cultivar o fabricarla conlleva penas de hasta 5 años de prisión, o 15 años cuando se trata de grandes cantidades. Por […]
¿En qué países de Norteamérica y Asia es legal el ritual de Ayahuasca?

Norteamérica Canadá En la actualidad, no hay protección legal en Canadá para el uso de la Ayahuasca por cualquier grupo que no sea la iglesia de Santo Daime Céu do Montreal y la Uniao do Vegetal (UDV). En Canadá, es ilegal importar, poseer, vender, distribuir o administrar Ayahuasca. No sólo la DMT, sino también el […]
¿Qué plantas componen el brebaje de Ayahuasca?

Como se ha señalado en post anteriores, el Ayahuasca es una preparación de distintas plantas, aunque la composición habitual se hace con la liana Banisteriopsis Caapi y las hojas de la Psychotria Viridis. La liana suele machacarse o pulverizarse y se cocina junto con las hojas en un proceso que puede llegar a ser muy […]
¿Qué son los IMAOS?

Los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) fue el primer tipo de antidepresivo que se ha utilizado en la historia. Estos son eficaces, pero generalmente han sido reemplazados por antidepresivos que son más seguros y que causan menos efectos secundarios. El uso de los inhibidores de la monoaminooxidasa normalmente requiere de ciertas restricciones en la dieta […]
Ayahuasca como Patrimonio Cultural de la Nación

El 24 de junio del año 2008, el Instituto Nacional de Cultura aprobó declarar patrimonio cultural de la nación a los conocimientos y usos tradicionales del Ayahuasca practicados por las comunidades nativas amazónicas, como garantía de continuidad cultural. La resolución directoral N°836/INC señala que la Ayahuasca (Banisteriopsis Caapi) es una especie vegetal que cuenta […]
¿Qué son las Harminas?

La Harmina es un alcaloide fluorescente que pertenece a la familia de las beta carbolinas, esta sustancia se puede encontrar en varias plantas, específicamente en la planta de Harmal del Medio Oriente, la cual se le conoce también como la Ruda Siria, en el ámbito sudamericano se le llama Banisteriopsis Caapi. La Harmina es […]